Hoy, en este artículo, quiero compartir contigo, cuales son
los síntomas del herpes genital en hombres y en mujeres, con el único fin de
aclarar dudas al respecto si estás presentando algunos de estos síntomas y
puedas así, someterte a un tratamiento correcto.
Saber identificar los síntomas del herpes genital tanto en
mujeres como en hombres, puede llevarte a tomar acciones concretas y bien
definidas, para que en menos tiempo de lo que imaginas puedas darle solución al
problema.
Y es que lamentablemente hay mucha desinformación todavía al
respecto, lo que provoca que las personas se vuelvan inseguras sobre las
acciones que deben tomar para recuperar su salud.
Antes de dar inicio al tema sobre los síntomas del herpes
genital en hombres y mujeres, quiero que tengas algunos datos que son
alarmantes y que de alguna manera deben despertar la consciencia de todo el
mundo.
Por ejemplo, ¿sabías que una de cada cinco personas sufre de
herpes genital en el mundo?...
Y que… ¿Muchas personas ni siquiera saben que
tienen herpes genital debido a que no presentan ningún síntoma?
Posiblemente no lo sabías, estar poco informado o lo que es
peor mal informado sobre el herpes genital, es lo que ha llevado al crecimiento
de las cifras a nivel mundial.
Por eso, amigos, amigas, si no saben o no están seguros de
que tu pareja sexual esté libre de herpes, los invito y les sugiero a usar
protección, que, si bien no protege al 100%, si reduce el porcentaje de
contagio.
Muchas personas piensan que, si no tienen los brotes activos
del herpes, no contagiarán a otras personas, pero esto no es totalmente cierto,
hay una mínima, pero posibilidad al fin de contagiar a tu pareja aún cuando los
brotes están en remisión.
Ahora bien, lo que sí quiero recomendarte, es que, si ya
sabes que tienes herpes genital, no te avergüences, ni te sientas sucio, ni
mucho menos creas que no vales nada.
Porque, para fortuna de todos, el herpes genital tiene cura,
y los síntomas y signos en un momento dado son controlables.
Herpes Genital Sintomas en Hombres y Mujeres
Hay un gran porcentaje de personas que tienen en su organismo
alojado el virus del herpes simplex tipo 2 (herpes genital), y que se mantienen
asintomáticos, por lo que asumimos que tampoco están conscientes de que tienen
el virus en su cuerpo, y pueden vivir así por muchos años.
Sin embargo, no todos tienen la misma suerte y cuando son
infectados con el virus, empiezan a sufrir los estragos que el virus provoca.
Cuando un paciente de herpes genital ha desarrollado
síntomas, normalmente su cuadro clínico se presenta de dos maneras:
1.- Infección primaria
2.- Infección recurrente
Vamos a detallar lo más posible ambas para que lo entiendas
mejor.
1.- Infección primaria del herpes genital masculino y femenino.
En la infección primaria del herpes genital, aparecen los
síntomas entre los primeros 3 a 7 días, después de que tuvieron relaciones
sexuales con alguien que ya tenía herpes genital.
Sin embargo, algunos casos toman mucho más tiempo en
presentar la infección primaria, como ya les mencioné antes.
Lo primero que sientes cuando estas a punto de experimentar
tu primer brote de herpes genital es:
-
Enrojecimiento del área genital
-
Dolor en el área genital
-
Hormigueo en el área genital
Es muy común que las ampollas aparezcan y vayan creciendo con
los días llenándose de líquido, una vez llenas, empiezan a reventarse,
ocasionando más dolor y ardor, pero también más probabilidades de contagiar
otras áreas de tu cuerpo que sean tocadas por el líquido de las ampollas.
Cuando las ampollas se revientas, forman úlceras o llagas,
que son las que también provocan mucho dolor.
Sintomas del Herpes Genital en Hombres
Las ampollas se hacen presentes en el pene y se extienden al
escroto.
Desde luego, antes de las ampollas, estarán presentes el
hormigueo, el enrojecimiento y el dolor.
Sintomas del Herpes Genital en Mujeres
También hay ampollas, pero en el caso de la mujer, su
presencia se determina en la vulva, dentro de la vagina y pueden llegar incluso
hasta el cuello del útero.
Y en ambos pacientes, las ampollas pueden presentarse a nivel
de perineo, entrepierna, nalgas, hasta afectar incluso el tracto urinario,
produciendo irritación y dolor al orinar.
En las infecciones primarias, es posible que muchos pacientes
experimenten otros síntomas tales como:
-
Fiebre
-
Mialgias
-
Inflamación de los ganglios inguinales
2.- Infección Recurrente del Herpes Genital en Hombres y Mujeres
Cuando la infección primaria a terminado, todas las lesiones
y síntomas desaparecen y el virus toma un estado de letargo, somnolencia, se
dice que permanece dormido hasta volver a salir nuevamente, lo que puede
suceder hasta año y medio después de la infección primaria.
Cuando reaparece, se le llama infección recurrente y es ahí
cuando empieza el verdadero suplicio de las personas con herpes genital,
porque, los brotes empiezan a ser más recurrentes.
Hay pacientes que pueden presentar entre 3 y hasta 10 brotes
por año. Lo que sin duda es bastante fuerte para ser tolerados con paciencia y
tranquilidad.
Aunque las infecciones recurrentes son un poco menos
dolorosas que la infección primaria, e incluso duran mucho menos tiempo, nada
quita la incomodidad de sentir los brotes en las áreas genitales.
El área genital de por sí es mucho muy sensible tanto en
hombres como en mujeres, y estar soportando las ampollas no es algo muy
sencillo, puede incluso ser tan molesto que modifica nuestra vida diaria, la
asistencia al trabajo, universidad, la asistencia a convivios y desde luego la
vida sexual se ve arruinada esos días.
Es importante poner atención a los síntomas que se generan
antes de la aparición de un brote en la infección recurrente, pues de ello
depende que podamos prepararnos para atacar las molestias en lo posible.
Reflexiones a Considerar
Uno de los principales problemas a los que se enfrentan las
personas, es, que las personas piensan que justo cuando aparecen los síntomas
es que han sido contagiados, y no es así, como dije antes, puedes traer el
virus en tu cuerpo por años y no saberlo.
Es por esta forma de pensar, que muchas parejas se enfrentan
a rompimientos, porque piensan que su pareja les ha sido infiel recientemente y
no es precisamente así.
Lamentablemente, no se puede predecir cuando aparecerán los
brotes y tampoco se puede definir el momento o la persona que te ha contagiado.
La única forma segura es cuando se ha tenido relaciones con
una sola persona en toda su vida, entonces si estarás seguro de que esa persona
te ha contagiado, pero si has tenido más parejas sexuales, difícilmente tendrás
un culpable.
Por eso, mi recomendación es que, ante un problema de esta
magnitud, consideres que tu pareja no sabía tampoco que tenía herpes, incluso
pudiste ser tu quien le contagiara.
Así que, ante la duda, acude con tu pareja a un laboratorio y
pide que te hagan análisis enfocados a descubrir si tienes herpes genital.
No olvides que puedes en todo momento hacer uso de
tratamientos naturales efectivos.
Recuerda el herpes genital no es mortal, pero debes actuar
rápidamente para evitar consecuencias mayores.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario