Es bastante común que las mujeres confundan el herpes genital
con alguna infección por hongos, por eso, en este post, voy a explicar
como pueden identificar el herpes genital femenino en base a los síntomas.
Para ello, es necesario ver las diferencias que existen entre
ambas enfermedades, lo que te ayudará a hacer una buena elección sobre el
tratamiento para herpes a elegir.
Diferencias entre Herpes y una Infección por Hongos
Síntomas
|
Herpes Genital Femenino
|
Infección Por Hongos
|
Irritación
|
Sí
|
Sí
|
Comezón
|
Sí
|
Sí
|
Enrojecimiento
|
Sí
|
Sí
|
Secreción Amarilla
|
NO
|
Sí
|
Ampollas
|
Sí
|
NO
|
Como podemos ver en esta pequeña tabla, los síntomas que hace
la diferencia entre la infección por hongo y el herpes genital femenino, es el
flujo o secreción amarilla y las ampollas.
Ahora bien, si estas presentando todos los síntomas amiga
mía, quiere decir que estás sufriendo ambos problemas, la infección por hongos
y el herpes genital.
Como Distinguir entre Herpes Simple 1 y Herpes Simple 2
Bueno, existen dos tipos de herpes simple, Tipo 1 y Tipo 2,
el herpes simple tipo 1, es sin duda el más común, ya que hace su presencia en
los labios de la boca.
Se le conoce también como herpes labial, y entre la comunidad
suelen llamarle a este herpes “fuegos”.
Pero lo que muchas personas desconocen, es que, este tipo de
herpes simple, es posible que se presente no solo en los labios de la boca,
sino también en cualquier otra área como cara, ojos, brazos, abdomen, cuando se
presenta en las áreas por arriba de la cadera, siempre será un herpes simple
del tipo 1.
Pero si los síntomas y signos se presentan por debajo de la
cadera, estamos hablando de un herpes simple del tipo 2 o mejor conocido como
herpes genital.
Y puede abarcar otras áreas como la propia cadera, la
entrepierna, los muslos, las pompas y el ano.
Existe Tratamiento Natural Para el Herpes Genital Femenino
El herpes hoy en día, no solo se puede controlar, sino que
también se puede curar, esto es posible gracias al desarrollo de tratamientos
naturales realizados por investigadores de la salud natural.
Amigas, si han sido infectadas por el virus del herpes, van a
sentir el primer brote de herpes en su cuerpo con una duración máxima de 4
semanas y mínima de 2 semanas.
Pero debes estar consciente de que no presentar síntomas no te da la seguridad de no tener herpes, por eso, mi consejo es que
siempre que tengas relaciones sexuales uses protección.
Ya que muchas veces somos contagiados y no sabemos hasta
mucho tiempo después, y
mientras esto sucede, estamos pasando el virus a las personas son las que tenemos relaciones sexuales sin intención de dañarlas claro, pero igual lo estaremos haciendo.
mientras esto sucede, estamos pasando el virus a las personas son las que tenemos relaciones sexuales sin intención de dañarlas claro, pero igual lo estaremos haciendo.
En el caso de las mujeres, cuando hay presencia de herpes,
muchas veces no presentan brotes externos, pero si los hay internos, y suelen
muchas veces confundir estos síntomas con una infección por hongos o tambiéncon una inflamación pélvica.
Aunque el preservativo se recomienda siempre para evitar
enfermedades de tipo sexual, no quiere decir que te salvará de adquirir un
herpes genital.
Esto se debe a que el herpes es un virus demasiado fuerte y
súper contagioso.
Si sabes que tienes herpes y no quieres contagiar a tu
pareja, simplemente la mejor opción es la abstención.
Así que, ahora ya sabes que los síntomas que determinan un
herpes en tu cuerpo son las ampollas, empiezan en un tamaño pequeñito y van
creciendo y llenándose de líquido conforme avanzan los días.
También tendrás irritación, comezón y dolor en el área de las
ampollas. En muchos casos se presenta un dolor también al ir al baño a orinar.
Y aunque, puede haber mucha similitud entre una infección por
hongos y un herpes genital, siempre hay algo que las distingue.
Si no puedes hacer un diagnóstico a través de tus síntomas,
siempre será bueno consultar a un médico que te ayude con esa parte del
problema.
No tengas pena, no sientas miedo, es mejor saber que es lo
que tienes y atenderlo lo más pronto posible, a dejar que avance y sufras más
día a día, no solo por los síntomas sino por todo lo que conlleva, más gastos
de dinero, más consultas, más de todo.
Si bien el herpes tiene cura, es cierto que no hay cura
mágica, es un proceso un poco prolongado pero que vale la pena si la promesa es
ELIMINAR por completo el herpes del cuerpo.
No desesperes que esto tiene solución y solo es cuestión de
que creas que la medicina natural es realmente efectiva.
La medicina convencional es buena pero siempre deja efectos
secundarios y lastimosamente solo ayuda a disminuir un poco los síntomas, sin
embargo, los tratamientos naturales han demostrado su eficacia sin tener que
soportar efectos secundarios indeseados.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario