Hablaremos en este artículo sobre como tratar herpes genitalen hombres, y es que, aunque los síntomas del herpes son muy similares en ambos
sexos, siempre hay algo diferente, este caso no es la excepción, así que, el
herpes tiene ciertas características muy particulares y es lo que conoceremos
aquí.
Ya he mencionado antes que el herpes genital no discrimina
sexo, edad, raza, religión ni mucho menos condición social y en todos ellos el
virus del herpes simple genital, suele tener consecuencias más severas que
llevan a producir condiciones físicas y psicológicas en los pacientes.
¿Qué Tipo de Hombre es más Susceptible a Infectarse de VHS?
Dado que los médicos la han catalogado como una enfermedad de
transmisión sexual, podemos entonces decir que los hombres que están en edad de
mayor actividad sexual son los de alto riesgo, así como aquellos que tienen
múltiples parejas sexuales.
Estas edades, fluctúan entre los 15 y los 38 años, esto no
quiere decir que el resto de los hombres que no están incluidos en este rango
de edad, no esté expuesto al virus, solo que podrían estar menos susceptibles.
Los menores de 15 años, porque posiblemente no han tenido
relaciones sexuales o usan condón siempre que lo hacen y en el caso de los
hombres adultos de 38, tienen una pareja estable y piensan mejor las cosas al
momento de tener actividad sexual con alguien que no conocen bien, usando
condón en todas sus relaciones extramaritales.
Todos, absolutamente todos los hombres, deben recordar que el
virus del herpes es altamente contagioso y que la transmisión es bastante
usual.
Tienen que saber que no porque una persona con la que van a
tener sexo está limpia de brotes, quiere decir que no esté infectada con
herpes, ya que el virus puede estar dormido en su cuerpo y usted puede no
saberlo.
Como se Contagia el Herpes Genital Masculino
El herpes genital es una enfermedad que se contagia muy
rápidamente solo basta el roce con la piel infectada para que la persona que no
lo tiene se infecte.
Pero, también hay otras maneras de contagiarse y tienes que
saberlo, el fin de conocer esta información es que puedas evitar contagiar a
las personas que más amas, hijos, esposa, etc.
1.- Roce de piel con piel infectada con el virus del herpes
2.- Compartir toallas de baño
3.- Compartir rastrillos o navajas de afeitar
4.- Mezclar ropa interior en la lavadora
5.- Usar utensilios sucios (vasos, platos, cucharas)
6.- Relaciones sexuales sin protección (la protección no es
100% segura, pero disminuye el riesgo de contagio)
7.- A través de las ropas de cama que están en contacto con
la piel infectada (sábanas, almohadas)
8.- Sexo en sus diferentes formas (oral, anal, etc)
En la actualidad el herpes genital se ha propagado como
pólvora gracias a la revolución sexual, que determinó que cualquier actividad
sexual entre parejas es correcta, es decir, que pueden practicarlo como quieran
mientras sea consentido.
Esto llevo a personas con herpes labial contagiar fácilmente
a personas en su zona genital, convirtiéndose después en herpes genital.
Pero los hombres están en mayor peligro de ser contagiados, y
no es precisamente porque su organismo sea más débil o tenga las condiciones
adecuadas para que esto suceda, de hecho, al virus se le dificulta más entrar
por el canal urinario del hombre, sin embargo, son mucho más susceptibles
debido a que son mucho más activos sexualmente y por lo general tienen
múltiples parejas sexuales.
Se convierten más fácilmente en portadores y después ellos
van infectando a las mujeres con las que tienen relaciones sexuales sin
protección.
Principales Sintomas del Herpes Genital Masculino
-
Después de la infección por herpes genital, los
síntomas van apareciendo, esto sucede entre los 3 y los 6 días siguientes.
-
El pene, presenta enrojecimiento, así como en el
interior del prepucio
-
Comezón muy intensa
-
Ardor
-
Dolor
Con el paso de las horas…
-
Se forman las ampollas o vesículas que se llenan
rápidamente de líquido amarillento.
En un gran porcentaje de casos de herpes genital masculino,
se hacen sentir síntomas como:
-
Malestar general
-
Dolor de articulaciones
-
Dolor de músculos
-
Problemas gastrointestinales
-
Ganglios inflamados
-
Uretritis (solo en algunos casos)
Todos estos síntomas se manifiestan por algunos días, lo que
tiene al paciente realmente incómodo, además de tener que soportar todas las
molestias genitales.
Posteriormente las ampollas se rompen, dando lugar a llagas
que son todavía más dolorosas y que con los días formarán costras.
Como es un área que por lo general está cubierta, no es fácil
hacerle sanar rápidamente, pues el roce con la ropa interior impide lo impide.
Y es precisamente por esto que los pacientes hombres pueden
tener problemas al momento de orinar, un dolor bastante fuerte cuando van al
baño.
Desde luego, que el virus tiene su tiempo y es preciso, se
mantiene hasta 21 días en el proceso normal, el problema real es que el herpes
genital en el hombre suele ser recurrente, algo que se convierte en crónico, y
es lo que le hace sufrir de esta enfermedad muchas veces al año.
Complicaciones del Herpes Genital en el Hombre
Ya que el herpes es una enfermedad de tipo sistémico, el no
tratarlo rápidamente y dejar que avance demasiado, puede llevar a
complicaciones graves como:
-
Afectar los órganos reproductores de los hombres
-
Desarrollar una uretro-prostatitis
-
Proctitis herpética
-
Cistitis
-
Infecciones por estafilococos, estreptococos,
etc. (estos bacilos, afectan otros órganos
del cuerpo como riñones, vejiga,
próstata)
-
Fisuras anales como consecuencia de la infección
viral en el ano.
Sin olvidar, que este tipo de enfermedades de transmisión
sexual, afecta severamente la condición psicológica de cada individuo, el
paciente se vuelve inseguro y empieza a reservarse alejándose de la sociedad e
incluso de su propia familia.
Por ello, considero que es muy importante tratar el herpes
genital rápidamente para evitar estos trastornos a largo plazo al deja que la
infección por herpes avance.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario